CASO DE ESTUDIO LAVADO DE SUELOS

Made in Italy, pasión e inovación: esta es la receta de Baioni por el caso de estudio de Ecosistem Group de Lamezia Terme, uno de los principales grupos industriales activos en el sector de la valorización del residuos y en el de la ingeniería y gestión de las instalaciones de depuración. La reciente instalación de lavado de suelo (soil washing) realizado por Baioni para Ecosistem permitió alcanzar rendimientos productivos excelentes: de hecho el cliente puede sacar áridos reciclados de buena calidad desde el proceso. Esto se demostra de que el cliente ha querido certificar no solo el producto recuperado sino también la entera línea tecnológica de tratamiento.

Los proyectos de remediación del suelo amenudo necesitan un planteamiento integrado, una sinergia de ingeniería civíl, idrogeología y tecnología ambientál. Las instalaciones de ‘soil washing’ se realizan para el tratamiento de lodos y suelos contaminados para recuperar las partes valorizables que, para tutelar el medio ambiente, se considera un recurso alternativo que reduce la esigencia de nuevas minas y nuevos vertederos. «En el escenario de hoy, caracterizado por mucha incertidumbre, tenemos que reflexionar sobre el cambio y la diferenciación de la oferta. Las empresas de hoy tienen que seguir directivas dictadas por la strategía tematica de la Union Europea para la protección del suelo, que sugiere medidas finalizadas a tutelar el suelo y a preservar su capacidad de desarrollar funciones ecologicas, economicas, sociales y culturales»  declara Pietro Baioni, director ejecutivo Baioni. «Y es sobre la base de sinergias de diferentes competencias profesionales che hoy somos capables de elaborar una oferta completa relativa a las temàticas ambientales con particolar referencia a la contaminaciòn y protecciòn de suelo y aguas contaminadas» , explica Baioni.

La tecnología del LS disfruta la tendencia poseída por la mayor parte de contaminantes de naturaleza orgánica y inorgánica de ser absorbidos por partículas más pequeñas que constituyen el terreno, o sea las arcillas, el limo y la componente orgánica; a su vez las partículas más finas resultan adheridas a arena y grava. El lavado desgrega estos aglomerados y permite concentrar la contaminación en un volumen reducido constituido, precisamente, por fracciones de limo y de argilla, y de recuperar una porción considerable de material que se destinará, en caso contrario, a la eliminación. La técnica del LS por lo tanto logra reducir de manera significativa el volumen del suelo contaminado. La arena en salida del proceso de ‘soil washing’, cuyo utilizo se prevee de acuerdo con la específica técnica armonizada, o sea agregados para hormigón de utilizar en contrucciones, carreteras y otras obras de ingeniería civil, de acuerdo con UNI EN 12620:2008.
- Análisis granulométrica - 1. Sobre tamiz 10 mm 0,6 % 2. Fracción 4-10 mm 2,0 % 3. Fracción 0,063-4 mm 80,4 %  5. Bajo tamiz 0,063 mm 17,0 %.

La instalación completamente modular permite al cliente de planear toda la línea basándose en el material que tiene que ser tratado cada vez sin la necesidad de modificar las máquinas; algunas tipologías de terrenos tratados en la instalación son: detritos de perforación, desechos contaminados, residuos de barrido de carreteras. Desde esta perspectiva la instalación de tratamiento lodos contaminados, además de recuperar la parte valorable del suelo mediante un proceso de separación fisíca del contaminante, permite también de producir cantidades residuales de material de desecho como residuos recuperables (partes de hierro, plástico, madera, ecc.) y no recuperables (materia orgánica, aguas de lavado usadas, ecc).