PLANTA FIJA DE CRIBADO Y CLASIFICACIÓN
El otoño pasado, se inició una planta fija de cribado, clasificación y de lavado de agregados en la ciudad de Algaba, Trinidad, provincia de Sancti Espíritu, para una producción total de 80 t/h. A la luz de importantes inversiones de varios millones de euros por parte del gobierno cubano para la construcción de nuevos hoteles en el país, Baioni diseñó y suministró una instalación a un inversor privado que puse a disposición su personal local para poner en marcha toda la linea Baioni, que se encargó del montaje, la supervisión del mismo y la puesta en marcha de toda la planta capaz de producir 80 t/h, la producción que se esperaba y que ya se había solicitado en la fase de diseño. El proyecto se creó para responder a una necesidad urgente de procesarar 5 millones de metros cúbicos de material aluvial de gran tamaño que se ha almacenado en pilas durante años, proveniente de un proceso de lavado anterior. El cliente acudió a Baioni por su amplia presencia en el territorio, no solo con plantas ubicadas en la isla, sino también con su propia sede operativa y el servicio de asistencia de posventa relacionado que está garantizado, un servicio puntual que interviene cuando es necesario para el mantenimiento de máquinas individuales. El material de alimentación es recogido de estas altas pilas y, a través de dos etapas de trituración, finalmente se lava y se selecciona en cuatro fracciones: 0-5, 5-10, 10-19, 19-30. En la etapa de trituración se utiliza una trituradora primaria de mandíbulas mod. BP 90/60 y un molino reversible de martillos mod. MIL 1000SP, que ya se usó con éxito en otras obras de la isla, es un molino con martillos fijos, completamente hecho de DUR, muy confiable para el tipo de material que tiene que procesar. El material pasa a través de un proceso de lavado preciso para eliminar todas las impurezas, para esto se ha implementado una estación de lavado y recuperación de arena fina con una máquina de recuperación de tazas mod. RTC para la separación del limo y la recuperación de arena con características de granulometría diversa y un grupo con hidrociclón mod. GRF
Futuros comerciales
El cliente está muy satisfecho con la inversión realizada, creía desde el principio en la viabilidad de todo el proyecto desarrollado por Baioni. Hoy en día, la planta funciona en condiciones óptimas con el máximo rendimiento, incluso los costos de operación y mantenimiento se minimizan porque hay cuatro personas empleadas para ejecutar la planta: una palista y otros tres operadores en los puntos de proceso relevantes. El proceso es todo automatizado. La inauguración de esta planta representa un paso importante en el proceso de penetración comercial de Baioni en Cuba, demostrando la seriedad del trabajo realizado y la respuesta de confianza que el mercado nacional da al 100% Made in Italy. "Estamos cosechando los resultados en este país", dice Ricardo Casas, Gerente de Área Baioni, "también estamos concluyendo otras negociaciones para nuevos proyectos de infraestructura con el gobierno cubano y la industria militar del país, esperamos continuar trabajando juntos para ser un socio cada vez más a su lado, leales y colaborativos".