PLANTAS DE TRITURACIÓN PARA UN DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
Y es con esta intención que nació la necesidad por parte de la empresa gubernamental, de sacar a concurso el suministro de una planta para la lavoración de materiales inertes de cantera, la cual destinación es la procucción de hormigón para obras de construcción. Entre las empresas extranjeras participantes, Baioni fue la mas convencedora en términos de dimensionamiento técnico y de experiencia, así le fue adjudicado la licitación.
Los requisitos de proceso y de resultado estaban claramente definidos, el objetivo era lo de garantizar que la arena y las granallas producidas por el empleo de la construcción del nuevo conjunto turistico-residencial cumplieran los estándares de calidad. Al final los puntos fuertes y las claves de ventas del éxito de Baioni fueron dos: el alto valor tecnológico propuesto y la sostenibilidad medioambiental que resulte beneficiosa para el País.
Funcionalidad tecnológica
Para esta instalación Baioni desarrolló y produjo en su interior un sistema de control automatizado compuesto por una serie de sensores instalados en cada máquina, una planta que asisitirá al operador en todas las fases de control y regulación, elaborará automáticamente todas las informaciones recibidas por los sensores y regulará en automático el flujo de material a los alimentadores a fin de obtener el máximo en términos de producción y reducir al mínimo el despilfarro y la ineficiencia. El producto Baioni se implementó de manera que sea utilizable también por el operador menos competente, garantizando así máximo rendimiento productivo y minimizando las paradas de la planta. Las ventajas van desde la autoadaptabilidad a la variabilidad del material introducido hasta el análisis de los gastos de producción (energía, mantenimiento, ineficiencias, parada de la planta), todo esto por un simple sistema de supervisión y de control automatizado. Baioni se ocupó en primera persona de la supervisión al montaje conducido en dos meses en total, garantizando un entrenamiento técnico de formación a 12 técnicos e ingenieros.
Sostenibilidad medioambiental
La entera planta de trituración y cribado, incluso el sistema de automatización y control, esta constituido por motores de alta eficiencia energética, disfruta también de una planta de derribo de polvos que surgen durante los procesos de lavoración para que se pueda reducir la contaminación ambiental. Junto al ciente, la sociedad italiana aspira a la gestión inteligente de sus máquinas por parte de los operadores respeto a los recursos humanos y naturales tratando de disfrutar los medios a través de métodos de transformación que no consumen recursos para proteger el medio ambiente.
La planta iniciada a Holguín se compone de dos fases de trituración – primaria con la trituradora de mandíbulas de la serie BP y secundaria con el molino de impacto mod. MIL. El material procedente de la trituración primaria se enviará, a través de la cinta transportadora, a una primera selección con la criba W300 que seleccionará el descarte y enviará la sobre-criba +20 mm a reciclaje en el molino perfeccionando así la curva granulométrica. Una criba adicional serie W500, pero con tres planos, selecciona el material con método seco en función de las granulometrías pedidas (0-5 mm, 5-10 mm, 10-20 mm, +20 mm). “Para nosotros esta planta representa un punto de llegada adicional en Cuba, que muestra un gran interés por las tecnologías europeas, en particular las de nuestra producción” – afirma Ulderico Baioni, Presidente de Baioni Crushing Plants SpA. “Hemos firmado acuerdos de gran importancia entre nuestra Empresa y las sociedades gubernamentales de la isla para los próximos años, en vista del desarrollo económico deseado para todo el país, también en el ámbito privado, teniendo en cuenta las numerosas actividades de cooperación al desarrollo promovidas por el Sistema Italia en los sectores clave y la contribución italiana a la reconstrucción después del huracán Irma” – concluye Baioni.